Cuando se padece el duelo por el fallecimiento de un ser querido sufrimos un dolor total. En muchas ocasiones los pacientes explican que tienen diversos tipos de dolor: DOLOR BIOLÓGICO (duele el cuerpo), DOLOR PSICOLÓGICO (duelen las emociones que sentimos de pérdida), DOLOR FAMILIAR y SOCIAL (nos duele el dolor de los otros) y DOLOR ESPIRITUAL (duele el alma). Duele todo y hay que darse tiempo para asimilar esa pérdida. Cuando no sepas qué decir a los familiares es preferible el silencio y dar un abrazo. También es muy útil que le permitas el desahogo emocional y su expresión de sentimientos sean cuales sean incluso la expresión sin sentido. Nunca se ha de generalizar diciendo: “Antes o después nos toca a todos” ya que frases de ese tipo que no ayudan. A veces el silencio es mejor que una frase hueca. Cada duelo se vive de una forma porque cada persona es única y hay que respetar si decide llevar luto o no… Porque cada persona es diferente. Acompañar en el duelo es respetar su proceso y ayudarle a superarlo. Un duelo no superado puede acabar en depresión.
Entradas recientes
Etiquetas
acción
actitud
adolescente
adversidad
amor
ansiedad
aprender
asertividad
autoayuda
autoestima
autotestima
belleza
buen humor
cambio
carisma
castigo
cocaína
compromiso
comunicación
concentración
confianza
conflicto
consejo
controlar
crecer
crisis
desaprender
droga
emociones
fracaso
gestionar
habilidad social
inteligencia
meta
miedo
negociar
padres
pareja
positivo
prejuicio
saludable
sentimiento
sexualidad
solución
trabajo